
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
El drama de la migración, huyen del hambre, guerra y se juegan la vida en este país, ni las fuerzas marroquíes, ni españolas les van a parar los pies. Es una cuestión de poder sobrevivir.
Sociedad - Migraciones24/06/2022 RedacciónMiles de migrantes han protagonizado este viernes por la mañana un intento de asalto de la valla de Melilla al romper la puerta de acceso al puesto fronterizo del Barrio Chino, lo que ha obligado al despliegue de efectivos policiales.
Ha sido la Delegación del Gobierno en Melilla la que ha indicado que en torno a 2.000 inmigrantes que estaban cerca del Gurugú han iniciado el intento de salto a la valla.
Pero los medios de desinformación ya se están encargando de difamar y manipular diciendo que son grupos organizados y violentos. Nos gustaría preguntarles a estos supuestos periodistas y tertulianos de barra de bar, que harían ellos si tuvieran familias pasando hambre. ¿Acaso ellos no son seres humanos?.
Pronto actuó la Delegación del Gobierno, sobre las sobre las 6.40 horas de este viernes el dispositivo anti-intrusión de la Comandancia de la Guardia Civil ha detectado la aproximación al vallado de un numeroso grupo de migrantes, formado por más de 400 personas.
El salto se ha producido finalmente a las 8.40 horas a pesar del «amplio» dispositivo de las fuerzas represora de seguridad marroquíes, que han colaborado «activamente y de forma coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españolas».
El Gobierno no solucionará el problema a de la migración con expulsiones en caliente, ni con acciones represivas por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, la solución vendrá por la cooperación internacional.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, propondrá “dos fechas” al Partido Popular para reunirse y desbloquear el acuerdo
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión