
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, propuso este miércoles que el Gobierno otorgue al sector del transporte ayudas directas de 3.000 euros por vehículo y limitar el precio del gasóleo profesional a 1,50 euros por litro.
Echenique verbalizó estas propuestas en declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados después de haberse reunido el grupo parlamentario con diferentes asociaciones de transportistas. Las describió como “medidas urgentes que tiene que llevar a cabo el Gobierno”.
Las ayudas directas de 3.000 euros por vehículo, ya sea éste pesado o ligero, supondrían, según los cálculos de Unidas Podemos, un gasto para el Estado de 1.200 millones de euros, que le parece “asumible” teniendo en cuenta que a la hostelería se le dieron 7.000 para compensarle los perjuicios derivados de la pandemia de covid-19.
Respecto al precio máximo, barajó que “hay diferentes formas de hacerlo” y que si se tiene voluntad, “se puede hacer”. No obstante, puntualizó que fijar ese tope ya “no es suficiente” porque los transportistas “ya han perdido mucho dinero”; de ahí la necesidad de las ayudas directas.
Echenique constató que el PSOE quiere esperar al Consejo Europeo de este jueves y viernes, y, aunque admitió de que contar con su “paraguas” permite “ir más lejos”, aseguró que hay países que ya han tomado medidas al respecto, por lo que si hay voluntadse pueden implementar.
Fuentes de Unidas Podemos admitieron que el PSOE comparte la sensación de que hay que tomar medidas y la “empatía” con el sector, e incidieron en que tanto la UE, como España y el Gobierno se juegan mucho en estos momentos en cuestión de credibilidad, de forma que esperan que reaccionen como para mitigar los efectos económicos de la pandemia. En esta línea, en el espacio confederal perciben que las comunicaciones que está lanzando la Comisión Europea, aunque “ambiguas”, “van en la buena dirección”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión