
Las eléctricas españolas se niegan a cambiar el sistema de fijación de precios vigente en Europa
Quieren seguir forrando se a costa de los ciudadanos, ¿Cuál es la solución?
La ministra de Trabajo y Economía Social aboga por un impuesto extraordinario a las eléctricas y congelar los precios de los alquileres
Actualidad - España 18/03/2022 Redacción/contrainformación.esÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Este jueves, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió que se está viviendo una crisis de largo recorrido como consecuencia de la guerra de Ucrania por lo que defendió la necesidad de congelar los precios de los alquileres ante la escalada del IPC y la implantación de un impuesto extraordinario a las eléctricas, tal y como propone Unidas Podemos.
Aunque no hay soluciones inmediatas sobre la mesa ya que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por esperar y aguardar el marco de decisiones que se perfile en Bruselas a finales de la próxima semana a instancias de la Comisión Europea para esbozar el Plan Nacional de choque que ha prometido en sede parlamentaria, Díaz ya ha hecho sus propuestas.
«Esta guerra es de largo recorrido y es probable que el impacto sea significativo. La subida de los precios de la energía y la inflación contagia a toda la economía. Será un impacto fuerte en la economía y en el empleo, pero no tenemos datos a día de hoy de la afectación del empleo», aunque si reconoció, en declaraciones a RNE, que hay sectores en los que se están produciendo problemas de suministros, lo que les está dificultando la actividad.
Además, ha advertido de que una rebaja generalizada de impuestos como la que defiende el PP es “inadecuada” en un contexto de guerra: “El PP siempre da la misma receta para cualquier situación: bajada generalizada de los impuestos. Yo ayer estuve reunida con 60 economistas y el consenso es que una bajada generalizada de impuestos en un contexto de guerra no es adecuada porque los servicios públicos se sostienen con ingresos públicos”.
Con esta propuesta de los populares, lo que se plantea es “o demediar el Estado de Bienestar o incrementar el déficit y la deuda pública”. Por ello, “echa de menos” que el PP “no ponga la mirada” en los beneficios de las empresas cotizadas, que en 2021 ganaron 64.000 millones de euros, una cifra “histórica”, ha señalado.
«En este contexto de crisis tienen que redistribuirse esos beneficios. Las tres grandes eléctricas incrementaron un 47% sus beneficios antes de impuestos en 2021, con 10.022 millones de euros, y tienen que contribuir a esta crisis”, ha defendido ministra de Trabajo y Economía Social.
Díaz considera que «en una crisis de largo recorrido», son «los que más tienen, los que más tienen que aportar». Sobre si estas propuestas son compartidas por el PSOE, Díaz contestó: «Lo estamos negociando en el seno del Gobierno».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Quieren seguir forrando se a costa de los ciudadanos, ¿Cuál es la solución?
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha rechazado que la reforme laboral cambie la jornada de los trabajadores.
El PSOE votó en contra en el Congreso, junto a PP, Vox y Cs, de la creación de una empresa pública de energía para poder reducir así el recibo de la luz
Los expertos ven con buenos ojos limitar el gas a 30 euros.
Hace unos días Ione Belarra, proponía limitar el precio de gas a 30 euros el MWh, para frenar la subida de la luz, ago que criticaron varias ministras del PSOE
Otro argumento que demuestra que algunos están interesados en promocionar al fascismo. El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión