
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Más País, Verdes Equo y Compromís piden revisar los ‘visados oro’ de los oligarcas rusos que concedió el Gobierno de Mariano Rajoy
Actualidad10/03/2022 RedacciónEn 2013, en plena crisis económica, el gobierno de Mariano Rajoy aprobó una ley, que justificó como una medida para fomentar el emprendimiento, con la que facilitaba la adquisición de permisos de residencia a los extranjeros que, entre otras cosas, adquirieran bienes inmuebles en España por valor igual o superior a los 500.000 euros, o que contaran con un millón de euros en depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
Numerosas organizaciones, como Transparencia Internacional, criticaron que esta figura suponía un riesgo al atraer capital procedente de la corrupción.
El ministro consejero y encargado de Negocios de la embajada de Ucrania en España, Dmitri Matyushenko, solicitó este miércoles, en un acto con la Federación Española de Municipios, la revisión de estas visas a los oligarcas rusos.
El propio Consejo Europeo planteó el pasado 1 de marzo investigar a los beneficiados de estos visados y revocar los que estén vinculados a personas y empresas que hayan sido sancionadas por la Unión Europea.
Por todo ello, los tres partidos políticos han presentado una iniciativa para “paralizar inmediatamente” el otorgamiento de “Golden Visa” a ciudadanos procedentes de la Federación Rusa y Bielorrusia; y revisar las ya otorgadas para detectar posibles individuos que sean objetos de sanciones por parte de la Unión Europea.
Por todo ello, los tres partidos políticos han presentado una iniciativa para “paralizar inmediatamente” el otorgamiento de “Golden Visa” a ciudadanos procedentes de la Federación Rusa y Bielorrusia; y revisar las ya otorgadas para detectar posibles individuos que sean objetos de sanciones por parte de la Unión Europea.
El texto también insta a impulsar los cambios normativos necesarios para eliminar esta figura, “garantizando la igualdad de condiciones de acceso a los permisos de residencia para todas las personas sin privilegios, y no solo para aquellas con un alto poder adquisitivo o patrimonio”.
Asimismo, plantean impulsar en el marco del Consejo Europeo una armonización de este tipo de permisos en todos los países de la Unión Europea, para evitar que puedan acogerse a estos permisos otros países de la Unión Europea.
Fuente:nueva tribuna.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión