
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
La Delegación del Gobierno en Galicia informó este sábado de que ya ha finalizado la identificación de los nueve marineros fallecidos tras el hundimiendo del barco ‘Villa de Pitanxo’ y los cuerpos rescatados sin vida pertenecen a cinco marineros españoles, tres peruanos y un ghanés.
Según informó la Delegación del Gobierno de Galicia, esta información ha sido trasladada esta misma tarde a sus respectivas familias y el equipo de psicólogos atiende a los familiares que así lo han demandado.
El pesquero español ‘Playa Menduiña 2’ llegaba a las 11.30 horas de la mañana de hoy al puerto canadiense de San Juan de Terranova con los tres marineros supervivientes del naufragio y siete de las víctimas mortales, siendo recibido por el cónsul general de España en Montreal y el cónsul honorario, después de que ayer, viernes, atracase en el mismo puerto el buque ‘Nexus’, con los cuerpos de los otros dos fallecidos.
Mañana, domingo, el Gobierno de España fletará un avión A-400 del Ejército del Aire para la repatriación de los tres marineros supervivientes y los cuerpos de los nueve fallecidos en cuanto sea posible.
El 'Villa de Pitanxo' naufragó en la madrugada del pasado martes en aguas de Terranova con 24 personas a bordo, de las que han sobrevivido tres. De momento, se han encontrado y ya identificado a nueve de los fallecidos y quedan otros 12 por encontrar.
La Delegación del Gobierno en Galicia, en nombre del Gobierno de España, agradeció el “excelente trabajo y compromiso” de las autoridades canadienses y del consulado, así como la colaboración y coordinación con la casa armadora, y reiteró su total apoyo y pesar a las familias de los fallecidos y desaparecidos, por los que el Gobierno ha decretado luto oficial el próximo lunes 21 de febrero.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión