
Todos los partidos, excepto Vox, apoyan investigar los abusos sexuales en la Iglesia
La proposición no de ley de PSOE y PNV ha salido adelante con 286 votos a favor, 51 en contra y 2 abstenciones
Ahora, de acuerdo con el gobierno español, la Iglesia abre la puerta a devolver estas 965 propiedades, que registró a su nombre amparada por una ley de Aznar
Actualidad - España 25/01/2022 RedacciónÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Iglesia española reconoce tener en todo el Estado cerca de un millar de propiedades que no le corresponden. Forman parte del listado que el gobierno español hizo público hace un año con los 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia.
Se llama así a las propiedades que se llevan por primera vez al Registro de la Propiedad. Desde 1998 a 2015, una ley del gobierno de José María Aznar permitió registrar a nombre de la Iglesia cientos de bienes con el obispo como notario.
Desde el verano, una comisión con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la Conferencia Episcopal ha estudiado estas inmatriculaciones hasta llegar a esta conclusión: hay casi un millar de propiedades, 965 concretamente, que se inmatricularon de forma irregular.
En Catalunya hay identificadas, como mínimo, 3.722 propiedades que la Iglesia habría puesto a su nombre. Es la tercera comunidad del Estado con más inmatriculaciones. Las que más tienen son Castilla y León y Galicia.
Ahora, después de una reunión este lunes entre Pedro Sánchez y el cardenal Joan Josep Omella, la Conferencia Episcopal se compromete a iniciar los trámites para regularizar y, si es necesario, devolver a sus propietarios, estos inmuebles. Entre la lista de los 34.961 bienes hay 20.014 espacios destinados al culto y 14.947 a distintos usos. Ahora debe iniciarse un proceso para examinar las inmatriculaciones y regularizarlas.
De las 965 propiedades que la Iglesia habría matriculado indebidamente hay mayoritariamente fincas (502 rústicas y 151 urbanas), lugares de culto (179), viviendas (98) y cementerios (28). Hay 757 que pertenecen a un titular distinto de la Iglesia, a pesar de que los registrara en su nombre. Además, 208 de estas propiedades están ahora en manos de terceros a quienes les ha vendido o cedió.
Ahora, el listado pasará a manos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los ayuntamientos procederán a la identificación de los legítimos propietarios. En un comunicado conjunto, gobierno español e Iglesia se comprometen a colaborar en ese procedimiento. Además, también aseguran que analizarán reivindicaciones de quienes consideren que tienen derechos de propiedad sobre algunos de los bienes que figuran en el listado sin tener que llegar a los tribunales para hacer efectiva la reclamación.
Fuente:lasrepublicas.com
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
La proposición no de ley de PSOE y PNV ha salido adelante con 286 votos a favor, 51 en contra y 2 abstenciones
Otra vez son los colectivos y vecinos los que toman la iniciativa de la solidaridad con el pueblo ucraniano.
La ciudadanía paga la crisis, mientras estos se forran a costa de ella
La Fiscalía Europea ha rechazado la decisión de la fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, de dividir en dos la causa en la que se investiga el contrato de mascarillas vinculado al hermano de Isabel Díaz Ayuso.
La compañía ha señalado que entre el 1 de febrero y el 13 de marzo de 2022 la venta en tienda y "online" creció un 33% frente al mismo periodo del 2021 y un 21% frente a los máximos históricos de antes de la pandemia, en 2019
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Juan Herrera, director de la Escuela española de caza, niega que los animales tengan derechos.
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión