
Europa reducirá su dependencia de la energía rusa, pero comprará el gas más caro y más perjudicial para el planeta mientras el gran beneficiario de todo esto es EEUU
El candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional todavía debe superar en las urnas a otros cinco candidatos, pero ninguno parece tener chances serias de arrebatarle el triunfo ya que se trata de dirigentes poco conocidos para la mayoría de los nicaragüenses.
Actualidad - Internacional 08/11/2021 Redacción/agencia/servimediaÚnete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Nicaragua afrontará este domingo unas elecciones presidenciales que no guardan incógnitas porque el mandatario Daniel Ortega se encamina a lograr otro mandato, el cuarto consecutivo y el quinto en total.
Ortega, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), todavía debe superar en las urnas a otros cinco candidatos, pero ninguno parece tener chances serias de arrebatarle el triunfo ya que se trata de dirigentes poco conocidos para la mayoría de los nicaragüenses.
La jornada de votación llega precedida por una campaña tenue, apenas matizada por escasos avisos en los medios y poquísimos actos públicos de los candidatos, en buena medida atendiendo a las disposiciones de las autoridades electorales por la pandemia.
El Consejo Electoral autorizó actos de no más de 200 personas y con un máximo de 90 minutos de duración.
Las principales plazas de Managua estuvieron en las últimas semanas plagadas de adornos navideños y una iluminación especial, y sin carteles, afiches ni pasacalles con las habituales promesas de campaña.
Con el periodo que termina en enero, Ortega ya es el presidente con más años en el poder en la historia del país, y los cinco años que probablemente ganará lo llevarán a un lugar que difícilmente pueda igualar otro mandatario.
Alfredo Montiel, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN); Mauricio Orúe Vásquez, del Partido Liberal Independiente (PLI); Walter Espinoza, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC); Guillermo Osorno, de Camino Cristiano Nicaragüense; y Gerson Gutiérrez Gasparín, de la Alianza por la República (APRE) son los otros candidatos.
Pero difícilmente puedan complicar le triunfo del mandatario. Ortega lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del FSLN, partido del que ya fue único candidato presidencial en 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Europa reducirá su dependencia de la energía rusa, pero comprará el gas más caro y más perjudicial para el planeta mientras el gran beneficiario de todo esto es EEUU
La decisión del Kremlin es la respuesta a la medida adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez que expulsó al mismo número de diplomáticos rusos en abril. También por la vía diplomática Rusia y los países de la OTAN mantienen la escalada belicista.
La siguiente es una breve reseña de algunos de los acontecimientos más importantes de estos primeros dos meses de invasión rusa a Ucrania, que se cumplirán este domingo.
La sentencia no agota las opciones del fundador de Wikileaks para evitar la extradición: presentar objeciones al Ministerio del Interior y el Tribunal Superior.
El Parlamento Europeo propone censurar los medios de comunicación extranjeros que no compartan la visión de la UE sobre el conflicto de Ucrania. Bajo la excusa de una campaña contra la “desinformación” y los medios de comunicación prorrusos se busca implantar una medida totalmente antidemocrática que será empleada para censurar a todo aquel que no defienda la política exterior de los países imperialistas.
En una charla Carlos Taibo ha expuesto 6 datos que contribuyen a entender (no compartir) la guerra.
El Encuentro Estatal por la República insiste en que “el problema” es “la monarquía”.
La Fiscalía había pedido el internamiento en régimen cerrado para cuatro de ellos, pero dicha medida no fue respaldada por el juez.
Juan Carlos, el rey emérito, ha vuelto para ser partícipe de las regatas que se están llevando acabo en la localidad gallega de Sanxenxo, donde se hospeda.
Javier Negre continuaba la veda abierta por Cristina Seguí sobre las niñas de Burjassot.
«No. En nombre de nuestras ideas, en nombre de nuestros principios, en nombre de nuestro apostolado, no se puede matar…»
El portavoz del Congreso de ERC, Gabriel Rufián, ha afeado al PSOE de ser «republicano en campaña y monárquico en la Moncloa».
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión