
La Justicia saca a Toni Cantó y Agustín Conde de la candidatura del PP
Contra este fallo cabe recurso ante el Tribunal Constitucional, que fuentes del PP aseguran que interpondrán.
Política - Elecciones 12/04/2021

>El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha anulado la inclusión de Toni Cantó y Agustín Conde en la lista del PP para las elecciones a la Asamblea de Madrid del próximo 4 de mayo. Contra este fallo cabe recurso ante el Tribunal Constitucional, que fuentes del PP aseguran que interpondrán.
El Juzgado responde a un recurso interpuesto por el PSOE contra el acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid, de 7 de abril, por el que se proclamaba definitivamente la candidatura del Partido Popular, y concluye que los candidatos Toni Cantó y Agustín Conde deben ser excluidos “por ser inelegibles”, con las consecuencias que de ello se deriven, que deberán ser acordadas por la Junta Provincial.
Ahora bien, dado que se trata de una Ley territorial, se exige un plus, que es ostentar la “condición política de ciudadanos de Madrid”, que vendrá determinada por el artículo 7 de su Estatuto de Autonomía (LO 3/1983, de 25 de febrero); que establece que gozarán de la condición política de ciudadanos de la Comunidad los españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunidad de Madrid.
El artículo 10.8 de dicho Estatuto de Autonomía reafirma el reconocimiento de los derechos políticos a los madrileños mayores de edad: “Serán electores y elegibles todos los madrileños mayores de dieciocho años de edad que estén en pleno goce de sus derechos políticos”. La vecindad administrativa en la Comunidad de Madrid se adquiere cumpliendo lo previsto en la legislación Estatal, que es la prevista en el artículo 15 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y los artículos 54 y 55 del RD 1960/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.
“De dichos preceptos se deduce que los inscritos en el Padrón municipal son los vecinos del municipio y que ‘la condición de vecino se adquiere en el mismo momento de su inscripción en el Padrón’. En aplicación de dicha legislación estatal no es difícil concluir que lo Sres. Cantó y Conde ostentan, actualmente, la condición de ciudadanos de la Comunidad de Madrid, ya que han decidido cambiar su domicilio a la Comunidad de Madrid; puesto que, están empadronados en uno de sus municipios, tal y como se desprende de los DDNNII renovados los días 26 y 29 de marzo de 2021 y los volantes de empadronamiento en la ciudad de Madrid de 22 y 26 de marzo de 2021”.
“Ahora bien”, añade, “el hecho que aquellos reúnan, actualmente, la condición de vecindad administrativa de ciudadanos de la Comunidad de Madrid, no les confiere, per se, el derecho a ser elegibles a las presentes elecciones a su Asamblea Legislativa”, ya que, en aplicación de sentencia del Tribunal Constitucional, los candidatos deben cumplir también las condiciones contempladas en la legislación sobre la regulación de ese derecho.
La Ley Autonómica 11/1986, de 16 de diciembre, dispone en su artículo 2 que para el ejercicio del derecho de sufragio es indispensable “la inscripción en el Censo Electoral vigente”, y el Juzgado analiza lo que se entiende por “censo electoral vigente”, y subraya que la Loreg establece que para cada elección el censo “vigente” será “el cerrado el día primero del segundo mes anterior a la convocatoria”, es decir, en este caso, el 1 de enero de 2021
De los volantes de empadronamiento aportados por el PP, “se reputa acreditado” que el empadronamiento de ambos candidatos “ha sido en fecha posterior al cierre del censo electoral vigente (1 de enero de 2021) ".
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


El Ayuntamiento de Salobreña dará de baja del padrón a Olona por «inscripción indebida»
Macarena Olona podría perder la posibilidad de presentarse a las próximas elecciones en Andalucía.

Feijóo: “se puede ser socialista y votar a Juanma Moreno”
La estrategia del PP, captar votoss de los socialistas de centro

La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
Otro argumento que demuestra que algunos están interesados en promocionar al fascismo. El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral.

Yolanda Díaz avisa de que si el Constitucional tumba la reforma laboral ella la seguirá defendiendo
Pregunta a Juanma Moreno dónde están los millones que asignó el Gobierno a Andalucía y que él no ejecutó -"Confirma que está "dispuesta a dar un paso adelante para ganar España"


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

La víctima, una mujer de 34 años, ha fallecido en el hospital, donde llegó en estado grave.
La víctima, una mujer de 34 años, ha fallecido en el hospital, donde llegó en estado grave.

«Otro que se libra por realizar un curso»: Tras violar y apalizar a una jornalera, a la que amenazó con despedirla si lo contaba, no entrará a la cárcel
Al individuo ha sido condenado a dos años de cárcel, aunque se le concede el beneficio de la suspensión de la pena privativa de libertad.

Como duele Madrid esta noche, como lloran las estrellas, como se hace sangre en la prisión de las Ventas



Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión