
Avanzamos en Igualdad
Desde Ayer 1 de enero, los permisos de paternidad se equiparan plenamente a los de maternidad
Sociedad - Igualdad 02/01/2021


Estas licencias tendrán una duración de 16 semanas y serán remuneradas al 100% e intransferibles. Es decir si el titular no disfruta del permiso, este se perdería. Las seis primeras semanas tendrán que disfrutarse inmediatamente después del parto, pero las diez semanas siguientes podrán cogerse dentro del primer año de vida del bebé. Es decir, padre y madre.
Esta regulación de permisos, supone un gran avance en materia de igualdad en nuestro país. De esta forma se evitará que los empresarios actúen con políticas discriminatorias a la hora de contratar antes a los hombres que a las mujeres, facilitando así la igualdad en el mundo laboral, además los hombres tendrán el mismo derecho y la misma obligación de cuidar.
Este avance en materia de igualdad se aprobó por el Ejecutivo en marzo de 2019. Desde entonces y de manera progresiva se han ido equiparando los permisos de padres y madres. En 2019, los permisos de paternidad fueron de ocho semanas: seis obligatorias y dos, voluntarias. El de maternidad, seis semanas obligatorias y diez voluntarias. En 2020, los padres tuvieron 12 semanas de permiso: seis obligatorias y seis voluntarias. Ese año, la parte del permiso que la madre pudo transferir al padre bajó de las cuatro semanas a dos.
El Gobierno de coalición debe segur aprobando más leyes para seguir avanzando en igualdad, entre hombres y mujeres, también más medidas contra la violencia de Género y sin olvidar tampoco la discriminación que sufren los colectivos de LGTBI y de discapacidad.
Respeto a la ampliación de los permisos de paternidad, todavía es pronto para poder hacer una valoración real y conocer los efectos, pero los datos de años anteriores si muestran que los hombres se están acogiendo a estos permisos. Entre enero y septiembre de 2020 la Seguridad Social tramitó 342.974 prestaciones por nacimiento. Más de 160.000 fueron para la madre y más de 175.000 para el padre. Sin embargo, el 87% de las excedencias para cuidado de menores o familiares sigue recayendo sobre las mujeres.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!

Te puede interesar


El machismo y paternalismo que ha recibido Camila Cabello por ir a la playa en bikini: solo «es una mujer en bikini»
La cantante se ha enfrentado a críticas y alabanzas con tintes paternalistas tras publicarse unas fotos suyas en bikini.

Ismael Cortés diputado de Podemos, pide la inclusión del antigitanismo en el Código Penal
Durante 600 años se ha torturado, criminalizado al pueblo gitano

Valientes, guerreras y feministas, así eran las mujeres celtas

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Lo más visto

La víctima, una mujer de 34 años, ha fallecido en el hospital, donde llegó en estado grave.
La víctima, una mujer de 34 años, ha fallecido en el hospital, donde llegó en estado grave.

«Otro que se libra por realizar un curso»: Tras violar y apalizar a una jornalera, a la que amenazó con despedirla si lo contaba, no entrará a la cárcel
Al individuo ha sido condenado a dos años de cárcel, aunque se le concede el beneficio de la suspensión de la pena privativa de libertad.

Como duele Madrid esta noche, como lloran las estrellas, como se hace sangre en la prisión de las Ventas



Boletín de noticias
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión