¿Porqué el COVID-19 está afectando más a España? La prensa internacional pone al PP de Madrid de ejemplo de como no gestionar a pandemia


Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y publicado. ¡Participa!
El Financial Times ha llevado a cabo un reportaje en el que se cuestiona el ‘porqué’ de como en septiembre España sigue reportando un número más elevado de casos de coronavirus que el resto de Europa. «Casi un 10% de los españoles que pasan los tests dan positivo, muy lejos de los resultados de Francia, Italia, Alemania o Reino Unido», contempla el medio.
Por un lado, observan, como hacía inferencia el mismo Gobierno de España, un dato relevante es el descenso de la media de edad de las infecciones «de 59 en marzo a 38 en septiembre», pero el Financial Times matiza que esto que está sucediendo también en el resto de Europa y del mundo, en España tiene mayor incidencia por aquello que nosotros llamamos «botellón».
No obstante, posteriormente el medio de comunicación, matiza que «la mayoría de infecciones se dan en el entorno domestico». «Esto -continúa el artículo- puede ser propiciado porque existe en las grandes ciudades mucha conglomeración», pero también consideran que es relevante «el modelo político descentralizado del país».
A continuación, el Financial Times, asegura que «es complicado dirigir una crisis en una constante polarización política». Y esto, según el Financial Times, que ha entrevistado a diversos investigadores, «es el principal problema del país para salir adelante».
Por último el Financial Times, refiere y ejemplifica esto poniendo de ejemplo la gestión nefasta de la pandemia de Madrid
Fuente obtenida de revolutionspanich.org
Albacete al dia
