
MI ALEGATO CONTRA EL PENSAMIENTO ÚNICO EN TODO EL TEMA UCRANIA.
Lo que los medios de comunicación oficialistas no cuentan
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
CCOO y UGT reclamaron este jueves tomar “todas las medidas necesarias” para parar el ataque de Rusia a Ucrania, y llamaron a manifestarse el 9 de marzo en los centros de trabajo en señal de solidaridad con los ucranianos.
En un comunicado conjunto, los sindicatos reiteran su “más enérgica condena a la invasión rusa en Ucrania” y tildan de “cobarde” e “ilegítimo” el acto bélico. Exigen adoptar “todas las medidas necesarias” que lleven a parar la guerra y que las tropas rusas se retiren tras ocupar Ucrania “violando la legalidad internacional”.
CCOO y UGT piden a la Unión Europea y a España que esté “a la altura que requiere esta situación” en cuanto a la atención humanitaria y garantice corredores humanitarios y planes de acogida y reubicación de refugiados dentro de Europa. También consideran que deben facilitarse oportunidades laborales.
Los sindicatos apelan a la paz, la democracia y la solidaridad y también se alinean con el pueblo ruso que reclama el fin de la guerra y que “de manera valiente” se manifiesta contra las actuaciones de su Gobierno.
En cuanto a las posiciones políticas, los sindicatos cargan contra el “vergonzoso e irresponsable juego de fuerzas políticas disruptivas y de tinte autoritario que han emergido en todo el mundo y significativamente en Europa, y que han pasado del coqueteo a Putin, a bramar con más fuerza sus mensajes antieuropeístas y golpear los tambores de guerra con la bandera nacional”. CCOO y UGT advierten de que el “nacionalpopulismo del que hace gala la extrema derecha” supone un “riesgo para la democracia” y su “exacerbación” es una consecuencia más de la guerra.
La clase trabajadora española, así como la mundial, nos reconocemos sólo en un mundo sin guerras y en alcanzar la paz justa y duradera, también a través de la justicia social”, declaran las dos principales centrales sindicales en España, que llaman a una manifestación “silenciosa” de cinco minutos el 9 de marzo en la entrada de los centros de trabajo de 12.00 horas para mostrar solidaridad con el pueblo de Ucrania y pedir el fin de la guerra.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Lo que los medios de comunicación oficialistas no cuentan
Desde que el pasado 24 de febrero se iniciara la guerra en Ucrania, alrededor de tres millones de ucranianos y residentes del país se han visto obligados a abandonar sus casas para huir de la miseria y los peligros de los bombardeos.
Otra vez son los colectivos y vecinos los que toman la iniciativa de la solidaridad con el pueblo ucraniano.
Alega que «la libertad de expresión no puede suponer una patente de corso».
Al parecer, los presuntos agresores y la víctima se conocían de redes sociales al igual que en el caso de la violación grupal de Burjassot
El Senador por Baleares de Més per Mallorca reclama la despenalización de las injurias a la Corona y los ultrajes a España.
Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión